BARRIO SÉSAMO LLEGA A ESPAÑA


Después de su éxito internacional con el nombre de Sessame Street, el programa infantil Barrio Sésamo, llegó a España de la mano de TVE en el año 1979.
Este exitoso y recordado programa se emitió en la cadena durante 7 temporadas e incluía los sketches del programa original en el que estaba basado, del creador Jim Henson, en el que diversos personajes de marionetas y disfrazados acabarían convirtiéndose en verdaderas estrellas del mundo del espectáculo. 

Antes de la concepción del programa, lo cierto es que TVE había emitido el espacio Abrete Sésamo, dentro del espacio infantil Un Globo, Dos Globos, tres globos, que no era otra cosa que el Sessame Street original, doblado al castellano. Esta fue la primera vez que en España conocimos a los personajes de Coco, Emi y Blas, la rana Gustavo, el Conde Draco o Triqui. 


En el año 1979, TVE decidió integrar sus propios personajes y lo hizo contando con la gallina Caponata, como el principal guiñol, junto con el caracol Perez Gil. Emma Cohen y Jesús Alcaide eran los encargados en dar vida a estos personajes entrañables, que junto a José Riesgo como el quiosquero Braulio (luego fue llamado Julián), consiguieron crear unos personajes que estaban destinados a educar a los mas pequeños, leyendo cartas que les remitían los niños haciéndoles consuelas. Pérez Gil era el sabio que contestaba, mientras que Caponata hacía que no lo entendía bien para que se lo volviera a explicar, para luego dar paso a los Sketches en los que aparecían los personajes de Sessame Street; como EL conde Draco, Emi, Blas, Gustavo… 

Esta primera temporada se emitió hasta 1980, fecha en la que la serie fue cancelada y repetida hasta la saciedad. 

Cuando el programa volvió con nuevos personajes en 1983, lo hizo con nuevos personajes y una nueva estructura en la que las cartas de los niños quedaban al margen. En esta ocasión era Espinete (un erizo rosa) el que representaba a los niños y el personaje que estaba descubriendo el mundo. Las actuaciones fueron mas elaboradas y con un guion bastante ingenioso sobre temas determinados, como el cuerpo humano, la risa, la imaginación y los juegos. Esta temporada duró hasta 1988 y fue un gran éxito de audiencia, quedando en la retina de los niños de la época y emitiendo 274 episodios. 

Chelo Vivares encarnó a Espinete y Alfonso Vallejo a Don Pimpón; un aventurero que según explica ha viajado por todo el mundo. Los personajes “humanos” fueron Chema el Panadero (Juan Sánchez), Julián el quiosquero (José Riesgo), Ana (Isabel Castro), una estudiante de biología, la dueña de la horchatería Matilde (Luz Olier); Antonio (Jose Enrique Camacho), el esposo de Matilde y Ruth (Ruth Gabriel), la hija de ambos, que es una niña que acompaña a Espinete en sus aventuras.

Después de esta etapa de oro, el programa volvió en 1996 con un nuevo personaje llamado Bluki, bautizado por escolares de todas las Comunidades Autónomas a través de una encuesta. Los nuevos personajes incluyeron a Gaspar, Vera y Bubo y mas de veinte personajes de carne y hueso. La diversidad racial y cultural fue uno de los valores actualizado en el nuevo Barrio Sésamo. Esta nueva temporada contó con 380 episodios en total y el decorado de esta nueva versión fue premiado como el mejor decorado del programa del mundo. Esta versión se rodó en los platós de TVE en Sant Cugat y aprovechando que se grababa en Barcelona, se grabó una versión en catalán. 

Después de su final, la serie se emite bajo su titulo original (Sesame Street) en HBO España y más tarde en HBO Max y Max, desde enero de 2017, con los episodios de la versión estadounidense doblados al español. 

 

Comentarios