ERASE UNA VEZ... EL HOMBRE: La serie de animación francesa que abrió una nueva franquicia educativa

La serie de animación francesa Il était une fois… l´Homme, mas conocida en España como Erase una vez… el hombre fue uno de los grandes éxitos de la televisión en todo el mundo. 

La serie cuenta con 26 episodios de unos 25 minutos de duración y es en realidad un material educativo ilustrado para que los mas pequeños descubrieran el origen del hombre y otros grandes acontecimientos históricos. 

Esta gran serie, que perdura en la memoria de muchos niños de la época y que a día de hoy se sigue sindicalizando en canales y plataformas de todo el mundo, fue creada por Albert Barillé y distribuida en el año 1978 por la cadena francesas FR3, a partir de ahí fue exportada por medio mundo siendo un éxito en países como España, Bélgica, Canadá, Italia, Japón, Noruega, Suiza o Países Bajos y llegando a Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, donde también obtuvo una buena audiencia. Después de emitirse fue distribuida en cinta VHS y posteriormente en DVD, siendo una de las series animadas mas vendidas de la historia. 

La serie cuenta con personajes fijos, como El Maestro, que hace de inventor en todos los episodios o de un eminente genio de artes o ciencias de la historia, el Gordo y Pedro, que son personajes cotidianos como comerciantes, agricultures, artesanos o guerreros y otros personajes como Flor, Florcita o el gordo pequeño, que se enfrentan a el Tiñoso y el Canijo, que son los antagonistas. 

La serie fue emitida en varios países incluida España, donde fue emitida por primera vez en 1979 a través de TVE1, quienes decidieron no emitir el episodios sobre “El Siglo de Oro Español”, motivados por ciertos estereotipos relativos a la leyenda negra, que atribuye ciertas características negativas a ciertos eventos de la Historia de España. Este capitulo fue emitido por primera vez en España en el año 1983. 

La serie marca acontecimientos históricos como el nacimiento de la tierra, la evolución del homo Erectus, los primeros imperios, la historia de Roma, el Islam, los vikingos, las grandes catedrales, los viajes de Marco Polo, la Edad Media, la Inglaterra Isabelina, la edad de oro de los Países Bajos, el reinado de Luis XIV (el rey sol), el reinado de Pedro el Grande en Rusia, el nacimiento de EEUU, la Revolución francesa, la Belle Epoque, los locos años 20 y la guerra fría entre EEUU u la Union Sovietica. 

A raíz del éxito de esta serie de animación nació una nueva franquicia que ha dado series como Erase una vez… el espacio (1982), … la vida (1987), …. Las Americas (1991), …. Los inventores (1994), … los exploradores (1996) y … la ciencia (2000). 


 

Comentarios