LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA DE 1979

En el año 1979, la televisión española siguió ofreciendo muchas novedades en su programación, entre las que se encontraron algunas series extranjeras de mucho éxito en aquellos momentos como Dallas, Con Ocho basta, Familia, Raices, Los Roper, Holocausto, Erase una vez… el hombre o Poldark entre otras. 

Fue también el año en el que Betty Missiego, fue acompañada de un grupo de niños al Festival de Eurovisión, con Su canción, acabando en segunda posición por detrás de la anfitriona Israel, que volvió a ganar con la canción Hallelujah de Galo Atari y Milk & Honey. Durante toda la ronda de votaciones, España iba ganando, pero le otorgó 12 puntos a Israel y estos acabaron ganando por 9 puntos de diferencia, generando una gran conmoción entre los espectadores españoles. 


Algunas de las series españolas que se estrenaron aquel año fueron; 


La Barraca; serie de 9 episodios emitidos en octubre de 1979 y basada en la novela homónima de Vicente Blasco Ibañez, la sintonía de apertura estuvo cantada por Victoria Abril. Narra las dificultades de la vida de la Valencia rural de finales del Siglo XIX y cuenta en su reparto con Alvaro de Luna, Marisa de Leza, Victoria Abril, Lola Herrera y Luis Suarez entre otros.  

La serie obtuvo tres premios TP de oro, a la mejor serie nacional y los mejores actores para Lola Herrera y Álvaro de Luna. 


El Señor Villanueva y su gente fue otra de las series nacionales. En esta ocasión esta comedia dirigida por Manuel Ripoll, tuvo 13 episodios y narraba en tono de comedia, las peripecias de una familia acomodada con chalet en las afueras, capitaneada por Nicolás (Ismael Merlo), un abogado liberal que siempre quiso ser diputada y su esposa Cristina (Lola Herrera), una mujer excéntrica y derrochan. Los hijos de ambos son Nico (Gonzalo), un estudiante de arquitectura, motero, conservador y Rosita (Veronica Urueta). Nico está enamorado de la alocada y rebelde criada Lina (Carmen Utrilla). La familia vive con la gruñona abuela (Amelia de la Torre). 

Lola Herrera consiguió el premio a la mejor actriz nacional por su interpretación en ambas series. 


Otra de las series estrenadas en 1979 fue Un mito llamado… subtitulada Los mitos. Esta serie de 14 episodios cuenta con episodios independientes en las que se revisaba un mito. La revisión que se hacía era critica y análisis social del comportamiento humano. Los episodios eran autónomos, siendo el único hilo conductor la actriz Nuria Torray, que interpretó un personaje diferente en cada uno de sus episodios. 


Por último la serie Escrito en América, fue un drama de 13 episodios independientes con directores y actores diferentes en los cuales se recreaba una novela o relato de autores latinoamericanos. 

Comentarios