EL DRAMA PERIODISTICO DE 1977: El spinoff dramático de Mary Tyler Moore y más

Lou Grant fue un spinoff dramático del éxito (y el último de la franquicia)  de CBS, The Mary Tyler Moore Show. Estrenada en septiembre de 1977, se mantuvo durante 5 temporadas y se emitieron 114 episodios. Su actor principal, Ed Asner se convirtió en el primero en recibir el premio Emmy como mejor actor en drama y en comedia, interpretando al mismo personaje, además la serie finalizada en septiembre de 1982, ganó un total de 13 premios Emmy, dos Globos de Oro y un Peabody Award. 

Lou Grant trabaja como editor de la ciudad del diario de ficción Los Angeles Tribune , un trabajo que realiza después de ser despedido de la estación de televisión WJM al final de la  serie cómica The Mary Tyler Moore Show. Dado el cambio de la comedia al drama en este programa, la naturaleza de las interacciones de Grant con los demás se atenúa. Las referencias a la bebida a menudo excesiva de Grant, que había sido un tema de comedia continua en su serie madre, fueron restando importancia al nuevo espectáculo.

El resto del elenco principal incluye: reporteros de asignación general Joe Rossi ( Robert Walden ) y Billie Newman ( Linda Kelsey ); el editor en jefe Charles Hume ( Mason Adams ), un viejo amigo de Lou que lo ha convencido de mudarse de Minneapolis a Los Ángeles; el asistente del editor de la ciudad Art Donovan ( Jack Bannon ); el fotógrafo Dennis Price ( Daryl Anderson ), conocido generalmente como "Animal", y la editora viuda Margaret Jones Pynchon ( Nancy Marchand ). 

A pesar de la conexión del programa con The Mary Tyler Moore Show , ninguno de los otros personajes regulares de esa serie apareció (y no se mencionó en pantalla). 

Los episodios a menudo tenían a Grant asignando a Rossi y Billie para cubrir las noticias, con las tramas del episodio que revelaban los problemas de las personas cubiertas en las historias, así como las frustraciones y los desafíos que los periodistas experimentaban para obtener las historias. Los reporteros más jóvenes con frecuencia se ven recurriendo a Lou en busca de orientación y tutoría sobre algunas de las preguntas difíciles y dilemas morales que experimentan a medida que trabajan en sus historias. La serie frecuentemente profundiza en asuntos sociales serios, tales como la violencia doméstica, la proliferación nuclear, las enfermedades mentales, la prostitución, los derechos de los homosexuales, la pena capital, el abuso infantil, la violación, la contaminación o de noticias de última hora como incendios, terremotos y accidentes de todo tipo. La serie también examinó seriamente cuestiones éticas del periodismos como el plagio, el periodismo de chequera, las fuentes no fuentes o el conflicto de intereses.

Ed Asner sirvió dos períodos como presidente del Sceen Actors Guild , en cuya capacidad durante la década de 1980 se opuso a la política de Estados Unidos en Centroamérica, trabajando estrechamente con Medical Aid para El Salvador. La repentina cancelación de Lou Grant en 1982 fue objeto de mucha controversia. El programa tuvo altas calificaciones, cuyo nivel debería haber justificado su presencia continua en el horario estelar. Sin embargo, la cadena de televisión CBS se negó a renovarlo. La posición constante de Asner que sus puntos de vista políticos, así como la publicidad que los rodea, fueron las causas reales de la cancelación del programa. 


The Andros Targets, fue estrenada en CBS en enero de 1977 y emitió 13 episodios hasta mayo del mismo año. Protagonizada por James Sutorius, gira en torno a un reportero de un periódico de cruzada que descubre la corrupción en la cuidad de Nueva York. 

Mike Andros ( Sutorius) es el periodista que destapa el escándalo, Sandi Farrell (Pamela Reed) es su joven ayudante, Chet Reynolds (Roy Poole) es el jefe del ficticio periódico Foro de Nueva York junto a Norman Kale (Alan Mixon ) y Ted Bergman  ( Jordan Charney). 

Inspirada en la experiencia personal del periodista Nicholas Gage, que trabajó como asesor en la serie, estuvo creada por Jerome Coopersith y producida por Bob Swerney y Larry Rosen.

Comentarios